Cerrando DCI-Música, invitando a Mousiké Logos

Estimados amigos y amigas,
A partir de hoy DCI-Música queda cerrado, de ahora en adelante mi Weblog principal será
Mousiké Logos, publicado en la revista costarricense LA RETRETA, les invitado a seguir leyéndonos allí:
www.laretreta.net
Felices fiestas y próspero 2009!
Susan Campos Fonseca
Nueva revista LA RETRETA

Desde Costa Rica nos llega la nueva revista on line LA RETRETA, vitrina de música académica dirigida por el pianista costarricense Dr. Manuel Matarrita. Les inivtamos a visitarla:
http://laretreta.net/
Nace SVMCSound

La Sociedad Venezolana de Música Contemporánea quiere invitarlos a disfrutar de un pequeño espacio para la Música. Visitando la siguiente dirección:
http://www.myspace.com/svmcsoundDonde podrán escuchar mensualmente una interesante muestra de la música de nuestros compositores. Así como también de su propia voz, interesantes comentarios sobre su obra y su pensamiento musical. El sitio
SVMCSound estará difundiendo y presentando el trabajo de un compositor venezolano diferente cada mes.
SVMC 2008
Organización y Diálogo
Investigación y Documentación
Acción y Difusión
Revista REDES

Una publicación realmente interesante:
http://www.redesmusica.org/*
revista electrónica independiente
redes música
música y musicología desde Baja California
Ganadores CONCURSO IBEROMERICANO DE COMPOSICIÓN MUSICAL 2007- TERCERA

CONCURSO IBEROMERICANO DE COMPOSICIÓN MUSICAL 2007 - TERCERA EDICIÓN
Ente Organizador: ENSAMBLE ROSARIO, Centro de Estudios para la Difusión de la Música Contemporánea
ACTA CORRESPONDIENTE A LA PRIMERA ETAPA DEL CONCURSO IBEROMERICANO DE COMPOSICIÓN MUSICAL 2007- TERCERA EDICIÓN, según se establece en el Reglamento del mismo.
En la ciudad de Rosario, a los ocho días del mes de septiembre del año 2007, en el domicilio de Radio Nacional Rosario, calle Córdoba 1331 de esta ciudad y siendo las 17 horas, se constituye el Jurado del CONCURSO IBEROMERICANO DE COMPOSICIÓN MUSICAL 2007- TERCERA EDICIÓN, integrado por el Mtro. JULIO VIERA, el Mtro DANTE GRELA, el Prof. JUAN PABLO SOSA DEL FRADE (concertino de la Orquesta del Centro de Estudios) y la Lic. MARISOL GENTILE, en representación del ente organizador Ensamble Rosario.Luego de haber examinado cuidadosamente el total de los sobres recibidos -conteniendo ellos las obras participantes en el Concurso-, el Jurado procede a adjudicar los Premios establecidos según el Reglamento del Concurso, y dictaminando el siguiente orden de méritos que se detalla a continuación:-1º Premio: declarado DESIERTO.
-2º Premio: declarado DESIERTO.
-3º Premio para la obra “ENCUENTROS”(2007), para violín solista, ensamble de vientos y percusión,
presentada bajo el seudónimo de DON LINO.
Abierto el sobre identificatorio correspondiente al ganador, y una vez revisados los datos contenidos en el mismo, se establece que:
-El seudónimo de DON LINO, corresponde a ORLANDO GABRIEL de PEDRO, D.N.I. 21.943.174, compositor residente en la ciudad de Santa Fe, Argentina.
La apertura de los demás sobres identificatorios de las obras restantes no ganadoras se hará a posteriori de la Ceremonia de Premiación correspondiente a la segunda etapa del Concurso, que se realizará el próximo Sábado 15 de diciembre del corriente año. Pasada esta fecha, las autoridades del ENSAMBLE ROSARIO procederán a la apertura de los sobres identificatorios de las obras no ganadoras, y pasarán éstas a formar parte de la Biblioteca del Centro de Estudios si mediase la autorización pertinente. En caso de no mediar tal autorización, las partituras y los sobres identificatorios correspondientes serán destruídos.
Sin más, siendo las 21 hs del día ut supra indicado, se da por finalizada la presente reunión del Jurado del CONCURSO IBEROMERICANO DE COMPOSICIÓN MUSICAL 2007- TERCERA EDICIÓN.
Mtro JULIO VIERA
Mtro DANTE GRELA
Prof. JUAN PABLO SOSA DEL FRADE
Lic. MARISOL GENTILE
Alejandro Cardona (Costa Rica, 1959) gana premio internacional de composición

El compositor costarricense
Alejandro Cardona (1959) gana el
VI Concurso Internacional de Composición Isla de La Gomera (Islas Canarias, España, 2007) con su obra "Zachic 5" (concierto grosso para flauta y orquesta de cuerdas), obra que toma su nombre de la palabra que en lengua maya significa el pájaro de las cien voces e inspiraba a los mayas a cantar.
Más información en MUSICA CON Ñ.
Premio de Composición CASA DE LAS AMERICAS
